El tour comienza con la recogida de los pasajeros en su lugar de alojamiento en Puerto Natales. Desde allí, se parte en dirección a Punta Arenas hacia el sector de Punta Árbol, a 75 km de la ciudad de PUQ . El recorrido sigue una ruta costera que bordea el estrecho de Magallanes, ofreciendo la posibilidad de avistar fauna marina, dependiendo de la época del año. Los últimos 20 km del trayecto son de camino de ripio, lo que añade un toque de aventura a la experiencia.
El trekking al Faro San Isidro es una caminata de ida y vuelta de aproximadamente 4 horas. A lo largo del sendero, que sigue la costa, los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes del estrecho, además de la oportunidad de observar la flora y fauna autóctonas. El faro, construido en 1904 por el inspector de faros George Slight, se encuentra en una ubicación estratégica cerca del Cabo Froward, lo que lo hacía esencial para la navegación hacia Punta Arenas en el pasado.
Este entorno histórico se complementa con la antigua factoría ballenera que operaba a principios del siglo XX en la Bahía El Águila, proporcionando un contexto interesante para los amantes de la historia y la naturaleza. Hoy en día, el Faro San Isidro es un destino turístico accesible que combina un entorno natural excepcional con la rica herencia cultural de la región, convirtiéndose en una excelente opción para una excursión de día completo al aire libre.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.